También llamado electro-deposición,
es uno de los métodos mas importantes que se utilizan para la protección
comercial de un material mediante un recubrimiento metálico. El articulo que se
desea recubrir, se limpia y actúa como cátodo, mientras que el material que se
depositara, hace las veces de ánodo. La sal del metal de la chapa, se disuelve
en agua pura que actúa como electrolito en una celda electrolítica.En la
siguiente figura se muestra la galvanoplastia de un cátodo de cobre con níquel.
La cantidad de corriente eléctrica y el tiempo de galvanoplastia dependen del
espesor de la capa chapeada que se requiere.
Una planta de galvanoplastia
consta de un tanque que contiene un electrolito, una terminal llamada ánodo,
una negativa llamada cátodo y una fuente de corriente directa de bajo
voltaje.El electrolito que más se utiliza es una solución de sal metálica del
metal que se desea chapear (depositar).El componente se suspende y se sumerge
en el electrolito con el que se llena el tanque. Luego se conecta
eléctricamente al cátodo del circuito. El material que se depositara actúa como
ánodo (terminal positiva). Si se chapean plásticos, primero se aporta una capa
primaria de metal conductor eléctrico sobre ellos, la cual después se recubre.
Se utiliza una amplia variedad de
metales para galvanoplastia, pero el cromo es el que mas se emplea. El estaño
se utiliza para hacer placas, el electrolito consiste principalmente de sal
disuelta del metal chapeado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario