Además de los diversos
procedimientos de limpieza química que ya se explicaron en la industria se
utilizan muchos otros procesos mecánicos, para limpiar componentes. Los que más
se utilizan son, de chorro de arena, chorro de granalla, choro de agua,
tamboreo y Barrilado.
Chorro de arena
El chorro de arena es uno de los
métodos más antiguos para limpiar superficies, pero su uso ha declinado durante
los últimos 70 años. El proceso consiste en dirigir la arena a alta velocidad
sobre el componente. Muchas plantas utilizan mezclas de agua y arena (llamadas
lodos), como chorro. El lodo se alimenta al chorro mediante una manguera
flexible de hule. El lodo que se emplea se recolecta en la cámara de
asentamiento y se separa por medio de filtros y bombas para usarlo
posteriormente. La cantidad de chorro a integrar depende de:
a) El tipo y capacidad del equipo
b) La cantidad de material que se desea retirar
c) El tipo de escama en la pieza de trabajo.
Se utiliza arena de diferentes
tamaños de grano para limpiar componentes mediante esta técnica. Para limpiar
limas se utiliza una mezcla de arena fina y agua. Las partículas gruesas de
arena se integran mediante presión neumática para limpiar fundiciones y forjas.
La operación de limpieza por chorro de arena es económica ya que la arena se
consigue fácil y económicamente.
La selección de la arena debe de
hacerse con cuidado pues la que es muy ordinaria no es adecuada debido a que no
posee aristas afiladas.
Chorro de granalla
Este proceso es similar al de
limpieza por chorro de arena excepto por el material de limpieza. El proceso se
basa en empleo de metales abrasivos en lugar de arena. La aplicación del chorro
de abrasivos metálicos se lleva a cabo mediante presión, gravedad y succión.
El proceso centrífugo se
desarrollo hace casi 50 años y es muy empleado en la actualidad; consiste en
dirigir el chorro de abrasivos sobre la superficie que se desea limpiar a una
velocidad de 80 m/s a 100 m/s. de acuerdo con el requerimiento el trabajo se
puede limpiar en un barril, una mesa o en gabinetes especiales. A gran escala
se utilizan transportadores para la aplicación de un chorro regular a los
componentes.
Tamboreo
Al tamboreo también se le conoce
como frotación. Es el proceso de limpieza de partes metálicas pequeñas con la
ayuda de un abrasivo. El procedimiento consiste en introducir las piezas
metálicas en el tambor y hacerlo girar sobre los muñones las partes que se
desean limpiar se empacan ajustadamente en el tambor.
Se puede decir que el tamboreo es
una operación de acabado de metales ya que elimina una gran cantidad de metal y
produce superficies limpias. Debido a que se trata de un proceso de remoción de
metal no se puede utilizar en la limpieza de componentes que tengan esquinas
por que las redondea.
Barrilado
Es un proceso de limpieza de
metales mediante la acción de tamboreo de los componentes. Esta acción tiene
lugar con la ayuda de virutas de materiales inertes como abrasivos líquidos,
arena e incluso líquidos. El proceso descansa en la acción de frotamiento de
los componentes y la viruta abrasiva. La limpieza superficial mediante líquidos
ocurre debido a la acción de frotamiento entre el componente y las partículas
liquidas. El abrasivo retira material del componente. Por lo general antes se
utilizaban barriles circulares, pero ahora la tecnología avanzada emplea
barriles hexagonales u octagonales. En las técnicas modernas de limpieza
mecánica en tambores giratorios los componentes nunca entran en contacto uno
con otro y la posibilidad de daño es mínima.
jl
ResponderEliminarPiola
ResponderEliminar