Es el método de deposición de un
recubrimiento sobre una superficie metálica que se obtiene cuando se sumerge el
componente en un baño de metal fundido. La pieza se limpia completamente y se
sumerge en un baño de metal fundido. El metal de recubrimiento debe tener un
punto de fusión menor que el del metal base. La galvanización y el estañado son
los ejemplos comunes de inmersión.
A este proceso también se le
llama inmersión en caliente. Es un método muy económico que se utiliza en
general para dar un recubrimiento de un metal sobre otro. Este procedimiento da
por resultado un recubrimiento superficial resistente a la corrosión. Para
formar un recubrimiento bien adherido y uniforme, la superficie del metal base
debe de limpiarse profundamente para eliminar los materiales indeseables.
Durante el proceso de inmersión,
los átomos del metal fundido se difunden sobre la superficie del metal base y
se une para formar una aleación. El aluminio, el plomo y el estaño son los
metales que mas se utilizan para recubrimiento. Este proceso se emplea para
recubrir hojas, tubos, tiras y componentes fabricados con acero, hierro fundido
y cobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario