Es un proceso mediante el cual
los materiales presentan superficies brillantes lustrosas y lisas. El
procedimiento es similar al del tambor giratorio y se lleva a cabo:
a) Mediante bolas de acero endurecido
b) Haciendo girar los componentes dentro del
barril
Difiere del tamboreo en que no se
utilizan abrasivos. El proceso elimina pequeñas ralladuras superficiales y
produce superficies lisas. Se utiliza después de las operaciones de torneado,
fresado y cepillado. La presión que se requiere para pulir se deriva del peso
de la carga del pulido.
Pulido electrolítico o electro pulido
El pulido electrolítico es muy
útil para obtener varios grados de lustre, suavidad y pulido en las superficies
metálicas. Este proceso es inverso a la galvanoplastia. El componente que se
desea pulir se hace funcionar como ánodo. El cátodo se utiliza para completar
el circuito. A medida que la corriente pasa a través del electrolito se produce
la disolución del metal. De acuerdo con la cantidad de corriente que pasa y el
tiempo de aplicación, se obtienen diferentes grados de acabado superficial.
Este proceso se desarrollo para
pulir modelos metalúrgicos. En la actualidad se utilizan extensamente para
pulir piezas de trabajo complicadas y complejas de todo tipo de aceros y sus
aleaciones, cobre, latón, bronce, níquel, magnesio, aluminio, zinc y varias aleaciones.
Limpieza ultrasónica
Muchas partes requieren de una
limpieza de alta calidad. Particularmente este proceso se utiliza para limpiar
partes de aeronaves, automóviles, naves marítimas, componentes electrónicos,
partes para computadoras, piezas de equipo de automatización, partes para
relojes y para maquinas de precisión, etc.
Después de las operaciones de
pulido como el rectificado, pulimentado, pulido, etc., quedan partículas
indeseables sobre las superficies metálicas, debido a que estas partículas son
insolubles, se recolectan en superficies ocultas de las piezas de trabajo. Las
partes de precisión como las que se señalaron requieren de una limpieza
profunda. La técnica ultrasónica es el proceso ideal para limpiar partes de
precisión.
El equipo para limpieza
ultrasónica, consiste en un generador, un transductor y un tanque de limpieza,
el freónlíquido se utiliza como agente común de limpieza. También se emplean
sustitutos mas baratos, como detergente mezclado en agua e hidrocarburos. Las
partes que se desean limpiar se suspenden en la solución limpiadora. El
generador produce energía eléctrica de alta frecuencia que después se transmite
al transductor, el cual convierte la energía eléctrica en ondas de ultrasonido
(vibraciones mecánicas). Estas ondas se transmiten a las partes metálicas, a
través del electrolito y el componente queda perfectamente limpio.
![](http://ts1.mm.bing.net/th?id=H.4661732631251228&pid=15.1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario